– Senegal protagoniza la quinta edición del foro que el 6 y 7 de noviembre se desarrolla en Fuerteventura.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, definió esta tarde en Madrid el programa de ‘Africagua 2017’, como “la plataforma idónea para la promoción de proyectos empresariales en África, en torno a las energías limpias, la gestión del agua y las relaciones comerciales”.
Fernando Clavijo participó en la presentación de ‘Africagua 2017 en el salón de actos de la Cámara de España, en Madrid, junto a representantes de la organización de este foro empresarial que se desarrollará los próximos 6 y 7 de noviembre en Fuerteventura, con Senegal como país invitado.
Explicó el presidente canario que “con apenas cinco ediciones a sus espaldas, Africagua ha conseguido conciliar la atención de instituciones y empresas de varios continentes, contribuyendo a generar sinergias empresariales e institucionales en torno al proyecto común de desarrollo en África”.
La presentación de ‘Africagua 2017’ se llevó a cabo en Madrid, en el salón de actos de la Cámara de España, y contó con la participación del embajador de Senegal en España, Mamadou Sow; el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales; el vicepresidente de Cámara España, Modesto Piñeiro García-Lago y Antonio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura.
En representación del Gobierno senegalés, Mamadou Sow, explicó tras la presentación que su país está inmerso en una estrategia para la extensión de servicios e infraestructuras básicas al medio rural, “y en esta tarea apostamos claramente por las ventajas que nos puedan proporcionar el uso de sistemas limpios de producción energética y el aprovechamiento del agua”.
Señaló que Senegal ha apostado por ‘Africagua’ y para ello trasladará a Fuerteventura una representación político-empresarial de máximo nivel: “hay muchas oportunidades para compartir proyectos de desarrollo y el Gobierno senegalés aportará estabilidad y seguridad administrativa a nuestros partenariados. Tenemos muchas relaciones directas con Fuerteventura, donde además reside una importante y activa colonia senegalesa, por lo tanto apoyamos su esfuerzo para el crecimiento de este foro”.
Marcial Morales, presidente del Cabildo de Fuerteventura, señaló que “el empresariado majorero ha tenido una relación histórica con proyectos y actividades comerciales en el continente vecino. ‘Africagua’ no sólo consolida esta línea de trabajo, sino que abre nuevas perspectivas de crecimiento”. “Fuerteventura tiene una situación geográfica privilegiada para mostrar las fortalezas que vamos generando con las energías renovables y la producción de agua”, añadió Morales.
Por su parte, Antonio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, detalló que “estaremos encantados de recibir en Fuerteventura a empresarios, instituciones e innovadores, porque el espacio de ‘Africagua’ permite un contacto directo, sencillo y rápido entre todas las partes implicadas en un proyecto inversor. Contaremos con representantes de instituciones internacionales de financiación del desarrollo, hasta seis países representados y empresas de todos los continentes. Y todo ello, en un foro ubicado a apenas 100 kilómetros del continente africano y a 2 horas y media de avión directo con más de 50 ciudades europeas”, terminó.
‘Africagua 2017’ es un evento empresarial de carácter internacional, centrado en el sector agua y energías renovables. Congrega a representantes de diferentes países, que presentan sus actividades, necesidades y planes de inversión en materia de energías limpias y recursos hídricos; organismos multilaterales con su portfolio en agua y renovables; y diversas conferencias temáticas, atrayendo así a empresas del sector, que a la par participan en el sistema de reuniones b2b.
Africagua se engloba dentro del proyecto AFRIMAC, liderado por el Cabildo de Fuerteventura, y se encuentra dentro del marco de la primera convocatoria del programa de cooperación Interreg MAC 2014-2020, y está cofinanciado al 85% con fondos FEDER.
Se ha diseñado como un punto de encuentro para empresas de África, Europa y América, y para instituciones y policy makers del sector. Entre otros:
– Conferenciantes institucionales:
Confirman asistencia a la presentaciónn
Embajada de Guinea Ecuatorial – Sra. Embajadora, Purificación Angue Ondo.
Embajada de Camerún -Sr. Thimothée tabapssi, Encargado de Negocios
Diego Crespo Mencía – Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (PROTERMOSOLAR)
Embajada de Gambia – Embajador Lang Yabou
ICEX – D. Javier Serra, Director General de Internacionalización a la Empresa
Embajada Guinea Bissau – S.Excia Sr Embajador PAULO DA SILVA
Instituto de Crédito Oficial – Director General de Negocios, D. Mariano Colmenar y Jefa de Área de Financiación Corporativa y Reestructuraciones, Dª Bárbara Diz
Embajada de Argelia – Ali Menguellati, Consejero