Senegal, país invitado en la V edición de Africagua

Senegal será el país anfitrión en la V edición de #Africagua.

Su proximidad al archipiélago canario; la política del País con transiciones democráticas y pacíficas; su mano de obra cualificada y riqueza en recursos; la reciente reforma del código aduanero y Plan Senegal Emergente, que contempla mejoras importantes en sectores como el transporte, energías e infraestructuras, ofreciendo importantes nichos de mercado para empresas e inversores; así como la continua mejora en el entorno para los negocios, simplificando los procedimientos y reduciendo los costes para facilitar implantación de negocios, convierten al País en idóneo para ser anfitrión de Africagua 2017.

Cabe destacar la reciente creación de un programa urgente de electrificación rural en Senegal. La electrificación rural y fuera de la red principal (off-grid) será uno de los temas a tratar en Africagua, con expertos de renombre  europeos y africanos, que debatirán como mejorar el acceso a la electricidad de manera sostenible y compartirán experiencias de otros proyectos. 

Además, cuenta con un amplio apoyo institucional y público a la promoción y regulación de las energías renovables, destacando la presencia en Africagua 2017 de las diferentes agencias gubernamentales proactivas en el sector:

  • Agencia para la Economía y Gestión de la Energía de Senegal (AEME)
  • Agencia Nacional de las Energías Renovables de Senegal (ANER)
  • Agencia Senegalesa de Electrificación Rural de Senegal (ASER)

Senegal es un país emergente, trabaja para ser eje de entrada a África y convertirse en un centro de iniciativas en África dentro de la Comunidad Económica de África Occidental (CEDEAO) y estará presente en Africagua 2017.

Fuerteventura más cerca de África, los próximos 6 y 7 de noviembre con la celebración de Africagua. Encuentro Internacional empresarial de Energías Renovables y Agua, entre África y Canarias.